(10 de marzo
de 1925 - 28
de diciembre de 1990)
He seguido a menudo la trayectoria del fotoreportero Ed van der Elsken,
acudiendo a exposiciones y leyendo algunas revistas de sus fotografías y
siempre me ha trasladado a la aureola y el blanco y negro (gran
parte de su obra también la hizo en color) de aquella época rebelde, transitada
por vagabundos, músicos de Jazz, marineros, prostitutas, desamparados, marginales. Su visión profundamente humanista,
nos mostraba la ternura, la bohemia inofensiva, la ingenuidad, la frescura. Ed
prefiere expresar el ambiente reinante, las
personas y los lugares, a las técnicas y composiciones tradicionales. En las fotos
de Jazz, no usa el flash para que sea natural la puesta en escena, luces y
sombras...


En 1955
regresó a Edam, aunque realizó frecuentes viajes fotografiando tribus africanas,
músicos de Jazz y la vida en algunas ciudades de Japón, China y Sudáfrica.
En el libro "El amor en la orilla izquierda" reflejó a los
desfavorecidos de Ámsterdam.










Me gustan los contrastes duros de su blanco y negro reforzado por los planos y los contraluces.
ResponderEliminarGracias por el descubriento
Muy buen fotógrafo, el amigo Ed, y dejó un gran legado testimonial...Mi abrazo
Eliminar