Unas veces prohibido y otras nombrado caballero de las Artes y las
Letras por su obra, pareciéra que las intrigas, deseos y fantasías en
las entrañas cerebrales de este monstruo de la fotografía, tomaran savia
propia en éstas láminas coloreadas, pictóricas, extrañas, inquietantes,
plenas de erotismo grotesco, a veces obsceno, misterioso, que recuerda a
las pinturas del siglo XIX…un mundo interior que refleja “la
radiografía de la existencia” de JAN SAUDEK. Kim Bertran Canut.
Avecescaminabapor lagranciudadadquiriendo matices quequiseretratar,por pueblosdemontañaodemar.Claro que noresidíentodoslos lugares, nofui alas guerrasde Vietnam o Irak,nopudefotografiarlahambrunaen la IndiaoÁfrica negrani lacorrupcióndelosdirigentesenlospaísessureños aunque ésta seconozca encualquier distrito.No viví tornados ni huracanesen Centroamérica, inundacionesenchinaoJapón, norecorrí loséxodosdelossintecho,delos desheredados delatierrani anduve por loscampamentos derefugiados oloscampos deconcentración nazi…más siempresehuele enelambiente lahipocresía y la miseria interior delosquenosmalllamamoshumanos civilizado. Avecestransitabaporterritorios dondeimperabanelcaosy lamafia, la prostitución, la locura, gente perdidaen el interiordelmundo dela drogadicción, delalcoholismo ybajo losborrascosos allanamientosdelarazón,familias maltratadasy maltratadoresde lo ajeno, perturbadoresde lanaturaleza.Lasinstantáneas queaquícito notratande concienciar, sensibilizar, instruir orefrescar lamemoriaolvidada de unmundosuperficial, frívolo…sinequipaje…Simplemente diseñoaquelloqueviensu momentoytal vez sisirvedealgo sea para perpetuar elpaisajedelentorno, crear testimonio yalgunaspostalesvacacionalescon el findevisionar en un futuro…no más.
A veces
pienso que el arte, tal como nosotros lo entendemos, no existe… tantos
millones de dólares por una firma, una canción, un deporte, crea una
aureola de mítico morbo…una deformación humana que destruye lo artesanal
y convierte en negocio. También hay que madurar quién es el verdadero
artista: el que construye la obra, el que la promociona y vende, o el
que sabe apreciar su valor más intrínseco. A finales del siglo XX y principios del XXI han
desaparecido aquellos que creían en el arte, los citados mecenas y
concurre el denominado marketing… cualquier obra es considerada por el
valor material que puede generar y el que se quieran gastar en promoción
- ahí está el gran mercado industrial, señores, Consuman- A mediados del siglo XIX se creó la fotografía
como instrumento pictórico, qué fácil era hacer un retrato en cualquier
país, a la hora de luz que se pretendía y pintarlo en el hogar cuando
uno dispusiera sin modelo ni preocupación de tiempo… Creo que el arte es todo… a veces nada. A veces
miraba por el objetivo de la vida con verdadero ímpetu social, me
llamaban la atención esos seres cubiertos de cicatrices, marineros
buscando problemas en el puerto, deambulando por el barrio chino de
Barcelona al encuentro de sirenas “ femmes fatales”.Brazos tatuados y
copas en el cuerpo…esas noches de neon, lluvias torrenciales y
oscuridades fusionando en sus estrechitas calles adoquinadas, repletas
de bares concurridos y personajes variopintos, a toda una inmensa gama
de celebres modelos para mi ávida cámara, borrachos, prostitutas,
pescadores, tullidos, hombres y mujeres marcados por la dureza y el
clima. Sin embargo el miedo a ser devorado y a que me
“jodieran la máquina del tiempo”, me impidió hacer estas arriesgadas
fotografías, así pues escogí temas como el paisaje, retrato, fotos de
viaje, algún que otro desnudo y las piedras que encontré por el camino… -2005-
El viejo Alex, envió una postal de Berlín, acompañada de una carta,
donde me hablaba de su camino, de la búsqueda del amor, de los días
cargados de alcohol y drogas y las noches recorriendo ciudades, tocando
la guitarra y sintiéndose solo y desgraciado…Le contesté una de esas
noches en las que iba muy cargado, pero se que le escribí y le decía que
viniera, que viniera aquí que nos lo estábamos pasando en grande.