miércoles, 4 de junio de 2014

Beautiful girls. -Cinerockliterabluesjazzmúsik.





   

  • AÑO: 1996
  • DURACIÓN 113 min.
  • PAÍS Estados Unidos
  • DIRECTOR Ted Demme
  • GUIÓN Scott Rosenberg
  • MÚSICA David A. Stewart
  • FOTOGRAFÍA Adam Kimmel
  • REPARTO Timothy Hutton, Uma Thurman, Matt Dillon, Natalie Portman, Mira Sorvino, Lauren Holly, Rosie O'Donnell, Michael Rapaport, David Arquette, Martha Plimpton, Noah Emmerich, Annabeth Gish, Max Perlich, Pruitt Taylor Vince
Nadie sabe el día que uno se hace mayor, ya nada es igual que antes, las gentes te miran de otra manera, te tratan con distintas palabras, ya no son tan serviciales contigo...y tú corres asustado, tus amigos se han casado, algunos se han divorciado, nacen niños y existen problemas de convivencia ¡Dios, qué ha pasado! ¿dónde fueron mis sueños...? Si ayer quería...Y te das cuenta de que ya no tienes edad para ser joven, han desaparecido tus referentes y no puedes volver atrás...por mucho que lo ansíes, solo tienes derecho a seguir, a continuar el mismo sendero trazado por  otros caminantes que, cruzaron hace ya demasiado tiempo…
-Cinerockliterabluesjazzmúsik.









domingo, 1 de junio de 2014

Dersu Uzala (El cazador) -Cinerockliterabluesjazzmúsik








Título original: Dersu Uzala
Año: 1975
Duración: 141 min.
País: Unión Soviética (URSS)
Director: Akira Kurosawa
Guión: Akira Kurosawa, Yuri Nagibin (Libro: Vladimir Arsenev)
Música: Isaac Schwartz
Fotografía: Asakadzu Nakai, Youri Gantoman, Fedor Dobronrabov
Productora: Coproducción URSS-Japón; Mosfilm / Atelier 41
Premios: 1975: Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1975: Gran premio en el festival internacional de Moscú
1976: Premios David di Donatello: Mejor director extranjero

Adaptación al cine de Dersu Uzala, La Taiga del Ussuri. Del explorador y naturalista ruso Vladímir Arséniev,  especie de libro de viajes en el que el escritor dejó constancia de sus experiencias como cartógrafo en este salvaje territorio a principios del siglo XX junto a un anciano cazador de la tribu de los hezhen. Su relación de amistad con él marcaría toda su vida. La serenidad y el misticismo de la película residen en la mirada  elegiaca que  Kurosawa nos ofrece de una forma de vivir y de entender las relaciones entre el hombre y la naturaleza que  proviene de un primitivismo ingenuo propio del animismo, una forma de vivir que no puede entenderse sin la comunión total con la Naturaleza; de ahí los valores que nos transmite el anciano cazador: la humildad, la paciencia, la ingenuidad o la resignación derivan del hecho de habitar tan vasto y particular territorio… El propio oficial ruso en uno de esos comentarios en off nos dice: “El hombre es demasiado pequeño al lado de la gran Naturaleza” y se deja guiar por el anciano cazador a través de  su inmenso hogar, de hecho y tal como contará después a su hijo al calor del fuego de su hogar: “me ha salvado la vida varias veces”… Y es que en esta delicada narración poética aparece también el elemento épico/ existencial, especialmente en el episodio de la construcción de un improvisado refugio a base de plantas secas…


sábado, 31 de mayo de 2014

El club de los 27 -Cinerockliterabluesjazzmúsik.


El club de los 27- ¿Trágica coincidencia? Mito o leyenda…

Robert Johnson, Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y AmWy inehouse…









lunes, 26 de mayo de 2014

Cine Italiano. -Cinerockliterabluesjazzmúsik.






¿Qué escolta nuestras vidas? Cine, Música…Lectura. Recuerdos aderezados a una película, a un libro o una pieza musical…capaces de cambiarte la percepción y hacerte sentir sensaciones extraordinarias, bailar, reir, llorar…emocionarte…no crees que vale la pena que nos enfrasquemos en un nuevo proyecto de renacer nuestras infancias, adolescencias, juventudes y ya adultos rememorar pasados con  los instrumentos que confeccionan nuestros referentes en este mundo terrenal.

En la oscuridad de la sala rondaba la ilusión de aquel anciano, que miraba la pantalla, con añoranza y ternura, absorbiendo imágenes de películas que sus ojos ya conocieron en otra vida…aquella que llamamos, infancia. 
-Cinerockliterabluesjazzmúsik


viernes, 23 de mayo de 2014

Quino y Mafalda.




 

PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2014


El humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido internacionalmente como Quino, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.

Este año se cumple el 50.º aniversario de la creación de la incómoda niña argentina de 6 años: Mafalda.




https://www.facebook.com/pages/Cinerockliterabluesjazzm%C3%BAsik/759513067415620?ref=stream&hc_location=timeline



 

martes, 20 de mayo de 2014

Saúl Leiter. - Cinerockliterabluesjazzmúsik.










“Para construirse una carrera y obtener el éxito uno tiene que tener mucha determinación. Tienes que ser ambicioso... Yo prefiero con mucho tomarme un café, escuchar música o pintar cuandome apetece.” 

Saul  Leiter (1923-2013)



Saúl Leiter (diciembre 3, 1923-noviembre 26, 2013) fue un fotógrafo y pintor estadounidense cuyos primeros trabajos en la década de 1940 y 1950 fue una importante contribución a lo que llegó a ser reconocida como la Escuela de Nueva York.
 
 

El pintor del reflejo, del abstracto y colorido trazo de sus fotografías, escondiendo a sus personajes con difuminados climas, Saúl creía que la fotografía no enseñaba totalmente la realidad, sino que se mostraban inacabada. Gran aportación a la pintura y a la fotografía. Sus retratos fotográficos, recuerdan al pintor de la gran depresión Americana, Edward Hopper, por la soledad de sus personajes y la iluminación.