

“…Desnudemos nuestras pieles en carne
viva, pongamos sal a la llaga. Que escuezan los hálitos vacíos del conocimiento.
Sepamos olvidar lo innecesario para eternizar, dejemos por el camino, pasos que
no crearon huella, vidas que no fueron vividas. Zurzamos las fisuras de la
reflexión, enjuiciemos a los magistrados con las leyes de la razón, durmamos
templados en la ética del sueño, a falta
de pesadillas amorales…inhalemos los ingredientes naturales, del caldo de la
subsistencia…” Roguemos a los vientos, al cielo, al fuego, a la lluvia,
a los bienaventurados astros
salvajes…más nunca a los dioses creados por ignorancias, tablas de salvamento o
por energúmenos mercaderes sin escrúpulos en busca de heredades ajenas. Seamos devotos del prójimo, del débil y
frágil eslabón de la escala social. Luchemos por los derechos humanos, contra
quién intenta que desaparezcan las libertades y las igualdades, forjemos organizaciones
de unión en un mundo mestizado en razas, ideas, sentimientos, sexos…en pos de
un individualismo cultural, multicolorista , creativo y constructivo,
Combatamos a los que quieran crear dictaduras holocausticas y asesinar el -lavado de cerebro- pensamiento colectivo independiente.
Necesitamos un “buen capitalismo”, no el existente en el actual sistema, que
cuenta en números y no en hombres y mujeres…que se eduque en la escuela en
valores interiores de conducta personales y equitativos, el juicio, la comprensión
etc. y no en competitividades de ser el mejor y el primero y ganar más riqueza
y consumir materialismos en un falso “estado del bienestar” que nos induce a la
frustración de no obtener los resultados perseguidos, a menudo como observamos se
convierten en la degradación y el poder de la corrupción y la malversación. Debe
permanecer y crecer la inteligencia y el buen estudio del raciocinio universal,
necesitamos más Luther Kings, Gandhis, Kennedys, Teresas de Calcuta…entendimiento
popular
“Destruyamos errores y construyamos autenticidades”
Enseñemos a querer la tierra y a sus moradores, no a las banderas
segregacionistas, canciones de alegría y positivismo, en lugar de himnos marciales…vivamos
en constante aprendizaje, coherentemente y a ser posible en paz.
20 octubre 2011
Es maravilloso imaginar que un mundo así sea posible, pero lo mas difícil es que sea en Paz. A pesar de todo guardo esperanzas de que alguna vez pueda ocurrir el milagro.
ResponderEliminarGandhi -a quien mencionas- decía,
"No hay camino hacia la Paz, la Paz es el camino"
Estimadisimo Kim te dejo un beso y aprovecho para desearte lo mejor para este 2017 que ya casi nos toca.
REM
Hola Rem, aquí estamos en el 2017 y creo que ya hace días que pasamos el futuro, así que miraré de encontrar este momento y quién sabe si el inventor del tiempo me dará la razón...Besitos hacia tu sur...
Eliminar